SELENE & SWEER DREAMS- GIRA 2023

Selene, con la banda Sweet Dreams, presenta su
Gira 2023 en el Centro Cultural de Nueva CiudadSelene, con la banda Sweet Dreams

El próximo 27 de enero a las 21 horas, el Centro Cultural de Nueva Ciudad, ofrece la actuación de la artista emeritense Selena Cidoncha que, acompañada de la banda  Sweet Dreams, presentarán el concierto de su Gira 2023.

La artista emeritense ha sido candidata a la Academia de jóvenes
talentos de Operación Triunfo y reciente finalista en el Festival de la
Canción de Extremadura
Este concierto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la
entrada es gratuita hasta completar aforo.
Durante la actuación se realizará la grabación del video promocional de este año. La cantautora e intérprete realizará un recorrido destacando una serie de temas de las tres últimas décadas, con variedad de estilos (pop, rock, dance, funk, soul, bolero, etc.) así como temas de su composición.
Selene Cidoncha ha sido candidata a la Academia de jóvenes talentos de Operación Triunfo y reciente finalista en el Festival de la Canción de Extremadura.
La banda Sweet Dreams está compuesta de músicos de amplia trayectoria como Juan Galán; guitarra eléctrica y solista, Antonio Martín; teclados, voz corista y segunda guitarra, Cristóbal Esteban; bajo eléctrico y Ángel Rastrollo; batería y percusión.
Este concierto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la entrada es gratuita hasta completar aforo.

AYUDAS A EMPRESAS EXTREMEÑAS POR CONTRATAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Las empresas extremeñas podrán recibir hasta 10.000 euros por contratar a una persona con discapacidad

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este miércoles una resolución por la que la Consejería de Educación y Empleo aprueba la convocatoria de concesión de incentivos, por un importeAyudas para empresas Extremeñas de 1.300.000 euros, destinados a favorecer la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo de la región.

Las ayudas previstas incentivan la contratación indefinida de personas con discapacidad desempleadas en empresas del mercado ordinario de trabajo, así como la incorporación de éstas como socias trabajadoras en el organigrama de Sociedades Cooperativas de Trabajo Asociado y Sociedades Laborales.

Además, hay otro programa, que otorga ayudas para la transformación de contratos temporales en contratos indefinidos entre personas con discapacidad y, por último, otra línea que subvenciona la contratación temporal de personas con discapacidad en situación de desempleo.

Según recoge la convocatoria, el programa de ayudas cuenta con un importe de 1.300.000 euros, con los que se pueden llegar a generar en torno a 300 puestos de trabajo.

Desde su puesta en marcha, en la convocatoria 2015-2016, la subvención de incentivos destinados a favorecer la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario ha aumentado un 188,89% su cuantía.

Para la Junta de Extremadura, la integración laboral de las personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo es una de las prioridades tanto de la Estrategia como del Plan de Empleo de Extremadura.

CUANTÍAS DE LAS SUBVENCIONES

Para los tres programas, las cuantías de las subvenciones serán diferentes dependiendo si las personas contratadas son mujeres y personas con discapacidad con especiales dificultades para su inserción laboral, o si las ayudas están destinadas al resto de personas con discapacidad.

Así, se establece una horquilla de ayudas que van desde los 2.000 hasta los 10.000 euros. Las cuantías máximas de las ayudas cuentan con incrementos adicionales para impulsar, además, estas contrataciones en localidades de menos de 5.000 habitantes de la región, así como para aquellas empresas que cuenten con cláusulas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), o que tengan implantados planes de igualdad de género.

En el supuesto que las jornadas sean a tiempo parcial, las cuantías establecidas en los programas serán minoradas proporcionalmente a dicha jornada.

QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR LAS AYUDAS

Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones, las personas profesionales colegiadas y las empresas, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro que, en su condición de empleadoras, realicen contrataciones de personas con discapacidad.

Asimismo, podrán ser beneficiarias las comunidades de bienes, las sociedades civiles y las uniones temporales de empresas.
Se podrán presentar solicitudes durante un año, hasta el 19 de enero de 2024.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en la siguiente dirección: http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2023/120o/22064037.pdf

OTROS 16 MILLONES PARA LOS CENTROS ESPECIALES

La Consejería de Educación y Empleo dispone además de otro programa de ayudas para incentivar la contratación de las personas con discapacidad, en este caso, en el mercado protegido.

Se trata de ayudas para la creación y el mantenimiento de los centros especiales de empleo en Extremadura, con una dotación para este año de 16 millones de euros. Con esta cuantía se pueden generar o mantener otros 3.000 puestos de trabajo.

Así, junto al programa para ayudar a la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo, convocada hoy, la Junta de Extremadura destina 17,3 millones de euros para la creación y el mantenimiento de 3.300 puestos de trabajo entre las personas con discapacidad de la región.

CALENDARIO LABORAL 2023 TODOS LOS FESTIVOS DE TODAS LAS COMUNIDADES

Consulta las festividades y días no laborables del año 2023 en cada comunidad autónomaCALENDARIO LABORAL2023

Festivos nacionales comunes a toda España en 2023

7 de abril. Viernes Santo

1 de mayo, lunes. Día del Trabajo

15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora

12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional

1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos

6 de diciembre, viernes. Día de la Constitución Española

8 de diciembre, viernes. Inmaculada Concepción

25 de diciembre, lunes. Navidad

A continuación se muestran los festivos nacionales y autonómicos de cada región y ciudad autónoma.

Andalucía
-2 de enero, lunes. Traslado de Año Nuevo (domingo)

-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-28 de febrero, martes. Día de Andalucía.

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

Aragón
-2 de enero, lunes. Traslado de Año Nuevo (domingo)

-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-24 de abril, martes. Traslado del Día de Aragón (23 de abril, domingo)

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

Asturias
-2 de enero, lunes. Traslado de Año Nuevo (domingo)

-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-8 de septiembre, viernes. Día de Asturias.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

Baleares
-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-1 de marzo, miércoles. Día de Baleares.

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-10 de abril. Lunes de Pascua.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

Canarias
-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-30 de mayo, martes. Día de Canarias.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

Uno de los festivos autonómicos en Canarias es diferente en cada isla. Tenerife (2 de febrero), La Palma (5 de agosto), Gran Canaria (8 de septiembre), Lanzarote y Fuerteventura (15 de septiembre), El Hierro (25 de septiembre), y La Gomera (9 de octubre).

Cantabria
-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-28 de julio, viernes. Día de las Instituciones de Cantabria.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-15 de septiembre, viernes. La Bien Aparecida.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

Castilla-La Mancha
-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-31 de mayo, miércoles. Día de Castilla-La Mancha.

-8 de junio, jueves. Corpus Christi.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

Castilla y León
-2 de enero, lunes. Traslado de Año Nuevo (domingo)

-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-25 de julio, martes. Santiago Apóstol.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

Cataluña
-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-7 de abril. Viernes Santo.

-10 de abril. Lunes de Pascua.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-24 de junio, sábado. San Juan.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-11 de septiembre, lunes. Día de Cataluña.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad.

-26 de diciembre, martes. San Esteban.

Comunidad de Madrid
-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-20 de marzo, lunes. Traslado de San José (19 de marzo, domingo).

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-2 de mayo, martes. Día de la Comunidad de Madrid.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

Comunidad Valenciana
-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-7 de abril. Viernes Santo.

-10 de abril. Lunes de Pascua.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-24 de junio, sábado. San Juan.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-9 de octubre, lunes. Día de la Comunidad Valenciana.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

Extremadura
-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-21 de febrero. Martes de Carnaval.

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-8 de septiembre, viernes. Día de Extremadura.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

Galicia
-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-17 de mayor, miércoles. Día de las Letras Gallegas.

-25 de julio, martes. Santiago Apóstol.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

La Rioja
-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-10 de abril. Lunes de Pascua.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-9 de junio, viernes. Día de La Rioja.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

Navarra
-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-10 de abril. Lunes de Pascua.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-25 de julio, martes. Santiago Apóstol.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-4 de diciembre, lunes. Traslado de San Francisco Javier (3 de diciembre, domingo).

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

País Vasco
-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-10 de abril. Lunes de Pascua.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-25 de julio, martes. Santiago Apóstol.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

Región de Murcia
-2 de enero, lunes. Traslado de Año Nuevo (domingo)

-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-9 de junio, viernes. Día de Murcia.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

Ceuta
Incluye los dos festivos locales.

-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-22 de abril, sábado. Final del Ramadán.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-13 de junio, martes. San Antonio.

-29 de junio, jueves. Fiesta del Sacrificio.

-5 de agosto, sábado. Nuestra Señora de África.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

Melilla
Incluye los dos festivos locales.

-6 de enero, viernes. Epifanía del Señor (Reyes Magos).

-6 de abril. Jueves Santo.

-7 de abril. Viernes Santo.

-21 de abril, viernes. Final del Ramadán.

-1 de mayo, lunes. Día del Trabajo.

-29 de junio, jueves. Fiesta del Sacrificio.

-15 de agosto, martes. Asunción de Nuestra Señora.

-8 de septiembre, viernes. Virgen de la Victoria.

-12 de octubre, jueves. Fiesta Nacional.

-1 de noviembre, miércoles. Día de Todos los Santos.

-6 de diciembre, miércoles. Día de la Constitución Española.

-8 de diciembre, viernes. Inmaculada concepción.

-25 de diciembre, lunes. Navidad

CONCURSO ESCAPARATES EN MÉRIDA

El Ayuntamiento de Mérida convoca un concurso de decoración
navideña de escaparates y de interiores de
establecimientosConcurso escaparates Mérida

 Podrán participar todos los establecimientos comerciales de la
ciudad que tengan escaparate visible desde la vía pública y
aquellos que ofrezcan otro tipo de servicios como bares,
restaurantes, cafeterías, asesorías, inmobiliarias, hoteles,
pensiones, apartamentos turísticos, academias, etc… que aún
careciendo de escaparate al exterior de la calle quieran
decorar el interior con motivos navideños
 El plazo de inscripción finaliza el 14 de diciembre a las 14
horas y los escaparates deberán estar decorados del 15 de
diciembre al 5 de enero
El Ayuntamiento, a través de la delegación de Festejos, y dentro del Programa
de Navidad en Mérida 2021-2022, convoca el Concurso de decoración navideña
de escaparates y de interiores de establecimientos comerciales y otros negocios
de la ciudad.
Según explica la delegada de Festejos, Ana Aragoneses, “el objetivo de esta
convocatoria es la de promover el comercio y el negocio de proximidad y local,
así como con la intención de crear un ambiente festivo y de mucha participación
de la ciudadanía que favorezcan las compras navideñas”.
En el concurso podrán participar todos los establecimientos comerciales de la
ciudad que tengan escaparate visible desde la vía pública y aquellos que
ofrezcan otro tipo de servicios como bares, restaurantes, cafeterías, asesorías,
inmobiliarias, hoteles, pensiones, apartamentos turísticos, academias etc… que
aún careciendo de escaparate al exterior de la calle quieran decorar el interior
con motivos navideños.
Concurso escaparates Mérida

“Queremos animar a todos los comerciantes y al sector de la hostelería la decoración es un atractivo y un incentivo a las ventas” señala Nuria López de la Asociación de Comerciantes Emérita Augusta.

 

 

Todos los negocios que quieran participar deben estar abiertos al público y en
posesión de la Licencia Municipal de Actividad correspondiente. El
establecimiento que participe en la modalidad de escaparates no podrá hacerlo
en la de interiores y al contrario tampoco.
Las inscripciones deberán realizarse a través del correo electrónico del
Negociado de Atención a la Ciudadanía y Fiestas Populares
(festejos@merida.es), indicando nombre y apellidos del/a propietario/a y CIF o
NIF del establecimiento que se presenta, nombre del establecimiento comercial
si es distinto al de la persona titular, así como la ubicación del local con calle y
número, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico. El plazo de
solicitudes acaba el día 14 de diciembre a las 14 horas.
El Jurado estará compuesto por representantes de la Asociación de
Comerciantes de Mérida y del Excmo. Ayuntamiento de la ciudad y valorará el
carácter artístico y la composición que se haga siempre alusiva a la Navidad, así
como la armonía del conjunto, la iluminación, la creatividad, la originalidad y el
colorido del diseño.
Los establecimientos participantes deben comprometerse a mantener sus
escaparates y sus negocios decorados desde el día 15 de diciembre de 2022 al
5 de enero de 2023, pudiendo realizar algunos cambios en los productos que
venden, sin modificar sustancialmente la composición inicial del escaparate o el
interior de su establecimiento.
Las bases establecen tres tres premios en cada una de las dos modalidades
(Escaparates e Interiores), sujetos a las retenciones fiscales legalmente
establecidas, de doscientos cincuenta, ciento cincuenta y cien euros,
respectivamente.
El fallo del Jurado, que se hará público el día 10 de enero 2023, será inapelable
y se hará público a través de los medios de comunicación y de las redes
sociales.

CANDIDATA A FIESTA DE INTERES TURISTICO REGIONAL MUNICIPO DE VALDEFUENTES

Candidata  a fiesta de interés turístico regional del Municipio de Valdefuentes…
La Fiesta de los Tableros datada desde 1.879 se celebrará en su localidad los próximos días 1 y 2 de Octubre, el alcalde de Valdefuentes D. Álvaro Arias Rubio ,
la corporativa Municipal y como no…Los habitantes del municipio…Fiesta de los tableros de Valdefuentes

Este año además de poder disfrutar de lo más importante de cuanto acontece en estos días, como es la ilusión de todo un Pueblo volcado para intentar conservar y preservar su Cultura y sus Tradiciones a través de esta ancestral Fiesta, cuyo documento más antiguo que se conserva data de 1879, engalanando nuestras calles y plazas con las más de 3000 flores elaboradas por las Asociaciones colaboradoras (Mujeres y Hombres por la Igualdad, Mujeres Rurales, Pensionistas y Personas Mayores, la Pasión Viviente y la Parroquia) del colorido de los distintos Tableros que desfilarán (incluidos los de la Escuela Infantil de Tableros), del aroma a nuestra Tierra que nos trasladarán las numerosas Personas que irán ataviadas con el Traje Regional (incluidas Madrinas, Tableras y Escuela Infantil), y de nuestros Rituales y Danzas  , como es el «Chicurrichi»; disfrutaremos también de las numerosas actividades que se desarrollarán durante estos días (Exposiciones, Talleres, Degustación de dulces, Concentración Motera, Actuaciones Musicales, etc.)

Y este año recibiremos al igual que el año pasado la visita de los Técnicos de la Junta de Extremadura , para valorar la posibilidad de declarar nuestra Fiesta de los Tableros junto a los de Torre de Santa María y las Tablas de Albalá como Fiesta de Interés Turístico Regional…
Entre todos estoy seguro que lo conseguiremos.

No faltéis a esta cita con nuestra Historia, nuestra Cultura y con nuestras Tradiciones.

Os esperamos!

NO TE PIERDAS EL 30 ANIVERSARIO DEL WOMAN DE CACERES 2.022

Después del estado pandémico y sin perderle máxima atención…Ya tenemos en la Ciudad de Cáceres el WOMAD…30 ANIVERSARIO…Miles de puestos en todo el centro de Cáceres. Sus Plazas centrales ya preparadas para sus conciertos… Hostelería y comercios cacereños preparados para recibir miles de personas…Solo queda disfrutar del ambiente , recomendado para todas las edades…

Jueves 5 de mayo

Hasta:

Domingo 8 de mayoPROGRAMA DEL WOMAD 2.022 CACERES PROGRAMA DEL WOMAD 2.022 CACERES PROGRAMA DEL WOMAD 2.022 CACERES PROGRAMA DEL WOMAD 2.022 CACERESPROGRAMA DEL WOMAD 2.022 CACERES PROGRAMA DEL WOMAD 2.022 CACERES

CREACIÓN DE WEB RED SOCIAL MEDIA

spaingiveslifes.comEstimados amig@s queremos dar a conocer nuestras promociones en digitalización, transformación y gestión social media de vuestros negocios.
Nuestro objetivo convertir tu negocio en un referente para tu audiencia y generar una posición de valor, con una comunicación visual de tu empresa a los ojos de tu audiencia.
• Creación de páginas web, tienda online… desde 600€
• Creación de redes sociales y vínculos entre ellas, 80€
• Gestión social media desde 60€ mes

 Publicaciones multiformato semanales
 Atención al cliente
 Set de imágenes genéricas
 Interacciones con otros perfiles
 Otras gestiones de acuerdo a vuestras peticiones
Solicítanos información
extremaduradavida@gmail.com
manager@extremaduradavida.es
679 83 00 14- 611 61 50 48

Felices Fiestas 2.022

Felicitación Navidad Extremaduradavida 2022Estimad@s amig@s , felicitaros la navidad y el nuevo año 2.022 , dejemos atrás tantas piedras en nuestros caminos y pensemos en mejorar y en seguir siendo positivos…Nuestras empresas lo han pasado mal y solo sus fuerzas y ganas de seguir , harán que un nuevo y prospero camino se produzca…Por el bien de tod@s , pensemos en el prójimo y si no fuera por las empresas y autónom@s , esa bolsa económica que tod@s usamos , no existiría…Animo y como siempre toca…..Mirar hacia delante….Empresas y Autonom@s….Especies en peligro de extinción. Feliz y prospero 2.022.Felicitación Navidad Extremaduradavida 2022Felicitación 2022

de extinción. Feliz y prospero 2.022

ESPAÑADAVIDA - SPAINGIVESLIFE , LA PLATAFORMA CON MÁS RECURSOS , ENTRE EMPRESARI@S Y USUARI@S

SPAINGIVESLIFE – ESPAÑADAVIDA .Nuestra corporativa agradece y os da la bienvenida a la plataforma más completa nacional, contamos con miles de empresari@s , autónom@s e ideas y asesoramiento de negocio, ofreciendo su virtud empresarial a millones de usuarios . Apoyados por 5 Plataformas de gran repercusión , Spaingiveslife-Españadavida , Extremaduradavida.com ,Tararitatara.es (Venta ON LINE) , Rutakoala Alojamientos (Reserva de Alojamientos) , Rutakoala Gastronomía ( Reserva de Mesa).Empresas españolas España da vida PlataformaEl objetivo cumplido es una intermediación comercial completa entre nuestros empresari@s, autónom@s y usuarios finales en todos los países.Spaingiveslife españadavida empresas Empresas españolasTodos nuestros servicios están conjuntamente armonizados, Web , Diseños Corporativos , Interiorismo , Bodas , Servicios Integrales de Obras , Abogacía , Asesoría y Gestión ,  Protección de Datos ,   Alojamientos , Restaurantes  , Taperias , Gastronomía , Grandes Superficies , Tiendas , Productos de la Tierra y Fabricantes , Talleres , Artesanía , Viajes , Inmobiliarias , Nuevos Productos , Municipios , Contenidos , Etc…Empresas españolas España da vida PlataformaNuestras Plataformas Directas de apoyo ,  para los millones de usuari@s

Contacto Empresas españolas España da vida Plataforma Reserva de mesa RutaKoalaplataforma on line España vendeextremadura.com Extremadura Empresas españolas España da vida PlataformaPosicionamiento SEO de nuestros activos en los mejores motores de búsqueda y comunicación en Red Social Mediafacebook Empresas españolas España da vida PlataformaNosotros y los que nos acompañan ,  nunca olvidaremos nuestros comienzos , somos humildes , pero ahora los más fuertes , únete a nosotros en este camino…!!Empresas españolas España da vida Plataforma                       ESPAÑADAVIDA – SPAINGIVESLIFE Contacto Empresas españolas España da vida Plataforma